En Misión 2 Grados creemos firmemente en la educación como el instrumento más poderoso de cambio. Creemos que la crisis climática no debe ser abordada solamente a través de la generación de políticas estatales sino también a través de un movimiento ciudadano de personas informadas y comprometidas, que sirva como tierra fértil para la implementación de esas políticas. Creemos que es necesaria una educación en el tema de cambio climático al alcance de cualquier público, que conduzca a las personas a dar el paso de la toma de conciencia a la acción. Asimismo, creemos en la urgencia de que estas acciones estén dirigidas a fomentar una cultura y una economía baja en carbono, pero principalmente a gestionar el riesgo de manera adecuada dada la alta probabilidad de eventos climáticos extremos en nuestro país, aún en escenarios conservadores.
Nuestra experiencia con las cerca de 4000 personas que han participado en nuestros talleres y charlas nos ha demostrado que hay una profunda falta de conocimiento sobre las causas y los efectos del cambio climático, y por ende sobre las acciones para mitigar y adaptarse al mismo. Misión 2 Grados es parte de la respuesta a esta necesidad de llevar información veraz, pertinente y clara sobre la ciencia y la gobernanza del cambio climático, en un lenguaje accesible a todo público.
A su vez, creemos que el potencial de nuestros jóvenes como líderes y creadores de cambio no debe ignorarse. Por lo tanto, creamos Misión 2 Grados para educarlos y empoderarlos para la acción climática, brindarles el apoyo necesario para que sus preocupaciones tengan voz y sus ideas y proyectos sean acogidos por sus comunidades, ya que sus acciones son vitales hoy, mañana y siempre.